
<p>El Archivo Histórico Provincial, dependiente de la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, será el escenario, el próximo 2 de diciembre de las XVI Jornadas Provinciales de Archivos. Este año se vuelve a la presencialidad, tras el paréntesis obligado por la pandemia. </p>
<p>“Mapas y planos. El documento cartográfico en los archivos” es el lema elegido en esta ocasión. La jornada será inaugurada por la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Mercedes Colombo. Se celebrará en el salón de actos del archivo gaditano, de 9,30 a 14,30 horas.</p>
<p>Dentro de las ponencias organizadas está prevista la presencia de técnicos de la Gerencia del Catastro del Estado en la provincia, y de personal del Instituto Hidrográfico de la Marina en Cádiz,. También asistirán ponentes del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía-Cartoteca Histórica-. Estos hablarán sobre el contenido del trabajo de sus instituciones, así como de posibles soluciones técnicas concretas a problemas comunes de los centros.</p>
<p>El director del Archivo gaditano, Santiago Saborido, insiste en la relevancia de esta jornada, donde se reúnen en el edificio de la Casa de las Cadenas a los archiveros, documentalistas y profesionales de la información de toda la provincia, tanto de organismos públicos como privados: Junta de Andalucía, Diputación Provincial, archiveros de entidades locales y de empresas privadas.</p>
<h2>Documentos cartográficos vitales</h2>
<p>Para Saborido la temática de este año responde a que ”nos hemos dado cuenta que todos los archivos, tanto públicos como privados así como centros de documentación e información suelen contar de una manera u otra con documentos cartográficos, tanto en formato papel como digital. Hemos entendido que se trata de un soporte que tiene unas características y un tratamiento común y por eso queremos contar con especialistas en la temática, para debatir en profundidad el tema protagonista de esta XVI Jornada Provincial”.</p>
<p>Después de las ponencias se celebrará una mesa redonda. Para cualquier información más completa referente a estas jornadas, las personas interesadas pueden dirigirse al correo electrónico información.ahp.ca.ccul@juntadeandalucia.es o al teléfono 956 203351.</p>
Más historias
El 112 coordinó 2.574 incidencias en la provincia durante la Semana Santa
Cuando la tecnología salva vidas: avance oncológico en el Puerta del Mar
Tres días de luto en Jerez por el fallecimiento del Papa Francisco