
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presidido este lunes en Huelva el Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía. El encuentro, celebrado en la sede de la Federación Onubense de Empresarios, ha servido para confirmar que todo está preparado para la activación del Plan Romero 2025, que se pondrá en marcha el próximo 2 de junio y se mantendrá hasta el 12 de junio.
Uno de los principales avances de esta edición es la incorporación de nuevas tecnologías de última generación al operativo. Por primera vez, se utilizarán “nidos de drones” inteligentes, capaces de operar de forma autónoma y transmitir imágenes en tiempo real al Puesto de Mando Avanzado. También se estrenarán cámaras satelitales, cámaras de coordinación en puntos estratégicos y visores cartográficos de bolsillo para mejorar la localización en caso de emergencia.
La nueva Agencia de Emergencias de Andalucía, que este año lidera la coordinación, desplegará además la Plataforma Web de Emergencias para la Ciudadanía. Esta herramienta ofrecerá a los rocieros información actualizada, consejos de seguridad, alertas Es-Alert y mapas de emergencias. Según Sanz, el objetivo es “una celebración segura, sin dejar de innovar”.
Infoca
En el apartado medioambiental, el Plan pondrá especial atención al riesgo alto de incendios forestales. Por ello, se reforzará el dispositivo con 195 especialistas diarios de Infoca, apoyados por tres helicópteros, tres aviones y 17 puestos de vigilancia. También se entregarán extintores a todas las hermandades.
El dispositivo sanitario contará con 13 puestos asistenciales y 31 vehículos de intervención, además de un helicóptero medicalizado. Más de 600 profesionales de la salud trabajarán en turnos de 12 horas para garantizar la atención durante todo el camino y la estancia en la aldea. Se reforzarán los centros de salud de Almonte y Matalascañas, y se desplegará el conocido como “Hospital de la Aldea”.
Antonio Sanz ha agradecido a las hermandades y efectivos su implicación y ha destacado que este será el último año del actual Cecopi, ya que en 2026 se inaugurará una nueva sede. Ese año también tendrá lugar el tradicional traslado de la Virgen a Almonte, en una edición que se prevé histórica por su valor devocional y logístico.
Más historias
Ruiz Boix: “El PP vive de la mentira”
Intervenidos más de 11.000 litros de combustible para narcotráfico en El Puerto
José María Román preside el acto de presentación del cartel de El Rocío 2025